PLAN CRECE INDUSTRIA ANDALUCÍA
Sigue la actualidad en RRSS
☎ 958 076 856 ✆ 958 535 538 | dgebruxelles@andaluzadeactividades.es
Hacemos realidad sus proyectos
Agrícola, Ganadero y Forestal (Actualizado)
jueves 12 de mayo, 2022
La Consejería competente en materia de agricultura es la que ostenta la condición de Organismo Pagador de los gastos financiados por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (en adelante FEAGA) y por el FEADER en la Comunidad Autónoma de Andalucía, de conformidad con lo establecido en Acuerdo de Consejo de Gobierno de 24 de octubre de 2006. El Decreto 70/2016, de 1 de marzo, por el que se establece la organización y el régimen de funcionamiento del Organismo Pagador de los gastos financiados por el FEAGA y por el FEADER en la Comunidad Autónoma de Andalucía y se designa al organismo de certificación, determina las funciones de las distintas áreas y unidades que integran el Organismo Pagador de Andalucía, su estructura y régimen de funcionamiento. El sistema de gestión y control de las ayudas financiadas con FEADER no incluidas en el sistema integrado de gestión y control (en adelante SIGC) establecido para atender los requerimientos normativos, supone una importante carga de trabajo administrativo en la tramitación de las solicitudes de ayuda y de pago de las diferentes líneas de ayuda convocadas en el marco del PDR para las explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales, así como una carga excesiva para las personas solicitantes de las ayudas. Esto se traduce en un gran volumen de documentación en determinadas líneas de ayuda del PDR donde el número de personas solicitantes es elevado provocando demoras importantes en la gestión de la ayuda y del pago que a su vez repercuten en la eficiente ejecución del mismo. Por consiguiente, la presentación telemática de las solicitudes resulta cada vez más necesaria y conveniente.
Andaluza de Actividades y Servicios de Consultoría, S.L (DGE Bruxelles - ITR), como entidad habilitada, podrá representar y asesorar a las personas interesadas en las ayudas para las que ha sido habilitada, y que detallamos a continuación:
- NOVEDAD (09/06/2022): Podrán beneficiarse de estas ayudas excepcionales quienes sean titulares de explotaciones agrarias de los sectores recogidos en el Real Decreto 428/2022, de 7 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión directa de una ayuda excepcional de adaptación para compensar las dificultades económicas derivadas del conflicto bélico en Ucrania en determinados sectores agrarios, en el que se establecen asimismo las condiciones de elegibilidad e importes unitarios correspondientes. Las solicitudes (ANEXO II Modelo de declaración responsable a emitir por los productores) se presentarán ante los órganos competentes de las comunidades autónomas en el plazo de 10 días hábiles desde la entrada en vigor del Real Decreto 428/2022, siendo el último día el 22/06/2022. Los pagos a los beneficiarios se realizarán por los órganos competentes de las comunidades autónomas antes del 30 de septiembre de 2022, conforme a lo previsto en el apartado 5 del artículo 1 del Reglamento 2022/467.
- NOVEDAD (27/05/2022): Línea 4.3.1 - Subvenciones dirigidas a nuevos regadíos abastecidos con aguas regeneradas (EDAR) e inversiones en autoproducción (EERR) relacionadas con dichas instalaciones. Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 26/06/2022
- NOVEDAD (27/05/2022): Línea 5.3.1 - Subvenciones dirigidas a Comunidades de Regantes, para la conexión a estaciones de tratamiento de aguas regeneradas, procedentes de depuradoras de aguas residuales o desaladoras de agua de mar y aguas salobres para su utilización en el riego agrícola. Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 26/06/2022
- NOVEDAD (12/05/2022): Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a la disminución de la dependencia energética: autoproducción y mejora de las instalaciones de riego en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014–2020 (submedida 4.3.). Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 20/06/2022
- NOVEDAD (12/05/2022): PLAN DE IMPULSO DE LA SOSTENIBILIDAD Y COMPETITIVIDAD AGRÍCOLA Y GANADERA (Next Generation UE | Desarrollo Rural). Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 15/06/2022
- NOVEDAD (12/05/2022): INVERSIONES EN BIOSEGURIDAD SECTOR GANADERO Y DE VIVEROS (Next Generation UE | PRTR Agricultura Bioseguridad). Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 15/06/2022
- NOVEDAD (12/01/2022): Ayuda para el almacenamiento privado de carne fresca o refrigerada de animales de la especie porcina. Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 01/05/2022
Categorías de productos. Código de la nomenclatura aduanera (código NC) de los productos |
Productos por los que se concede la ayuda |
Importe de la ayuda para un período de almacenamiento de (EUR/t) |
|||
60 días |
90 días |
120 días |
150 días |
||
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
Categoría 1. ex 0203 11 10. |
Medias canales, presentadas sin pata delantera, rabo, riñón, diafragma ni médula espinal (1). Canales enteras de animales de hasta 20 kg
|
270 |
286 |
301 |
317 |
Categoría 2. ex 0203 12 11. ex 0203 12 19. ex 0203 19 11. ex 0203 19 13 |
Jamones. Paletas. Partes delanteras. Chuleteros, con o sin aguja, o agujas solas, chuleteros con o sin cadera (2) (3)
|
326 |
341 |
357 |
372 |
Categoría 3. ex 0203 19 55 |
Piernas, paletas, partes delanteras, chuleteros con o sin agujas, o agujas solas, chuleteros con o sin cadera, deshuesados (2) (3)
|
377 |
392 |
407 |
423
|
Categoría 4. ex 0203 19 15 |
Panceta entera o cortada en forma rectangular |
282 |
297 |
313 |
327
|
Categoría 5. ex 0203 19 55 |
Panceta entera o cortada en forma rectangular, sin la piel ni las costillas |
348 |
361 |
375 |
389
|
Categoría 6. ex 0203 19 55 |
Trozos de despiece correspondientes a los «centros», con o sin la corteza o tocino, deshuesados (4) |
279 |
293 |
306 |
320
|
Categoría 7. ex 0209 10 11 |
Tocino con o sin piel (5) |
157 |
168 |
180 |
190
|
(1) También podrán beneficiarse de la ayuda las medias canales presentadas con el corte wiltshire, es decir, sin cabeza, carrillada, papada, patas, rabo, manteca, riñón, lomo, omóplato, esternón, columna vertebral, hueso ilíaco ni diafragma.
(2) Los chuleteros y las agujas se entenderán con o sin piel, si bien el tocino unido a ellos no deberá tener más de 25 milímetros de grosor.
(3) La cantidad contractual podrá cubrir todas las combinaciones posibles de los productos mencionados.
(4) La misma presentación que la de los productos incluidos en el código NC 0210 19 20.
(5) Tejido adiposo fresco que se acumula bajo la piel del cerdo y se adhiere a ella, cualquiera que sea la parte del cerdo de la que proceda; en caso de que se presente conla piel, el peso del tejido adiposo ha de ser superior al de la piel.
- NOVEDAD (12/01/2022): - Medida 6.1. Primera instalación de jóvenes agricultores. Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 19/04/2022
- NOVEDAD (24/06/2021): Sector cría Toro de Lidia. Estas ayudas podrían ascender inicialmente a 250 euros por animal elegible; es decir, por cada ejemplar de especie bovina registrado en el Sistema integrado de gestión ganadera de Andalucía a fecha de 14 de marzo de 2020 como hembra de lidia, mayor de 42 meses y que haya parido un ternero de la misma raza en los últimos 12 meses. Sin embargo, esta cuantía podría incrementarse hasta rondar los 600 euros en función de las características de la explotación. En cuanto al número de cabezas subvencionables, los incentivos se concederían a un máximo de 120 animales por beneficiario. Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 08/07/2021
- NOVEDAD (08/06/2021): Abierta Convocatoria 2021 Programa Apícola Nacional C.A. Andalucía. Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 09/07/2021
- NOVEDAD (01/06/2021): Abierta Convocatoria 2021 Plan Renove Maquinaria Agrícola. Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 15/09/2021
- NOVEDAD (08/04/2021): Ayudas (7.000,00 € x Solicitud) a los Sectores de la Viticultura y Equino afectados por la crisis de COVID-19. Abierta Convocatoria hasta 29 Abril 2021.
CUANTÍA.
La ayuda se concederá al número de ovejas y cabras elegibles, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo quinto, con un máximo de 100 animales elegibles por beneficiario. Este máximo de 100 animales se aplica de manera independiente al ovino y al caprino. La cuantía de la ayuda ascenderá a 12 euros por oveja o cabra elegible.
PROCEDIMIENTO.
Solicitud: Se requerirá de manera conjunta a todas aquellas personas que hayan presentado la Solicitud Única 2020 y cumplan los requisitos establecidos en el artículo 3 de esta orden para ser beneficiario de la ayuda para que en el plazo de 10 días, procedan en su caso a la subsanación de su solicitud, y en particular a la presentación de las declaraciones responsables, con la indicación de que, si así no lo hicieran, se les tendrá por desistidas de su solicitud.
Concesión: La propuesta provisional será publicada en la web de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, para que en el plazo de 10 días las personas beneficiarias provisionales y suplentes puedan alegar
lo que estimen pertinente, y comuniquen su aceptación a la subvención propuesta. Los actos que deban notificarse de forma conjunta a todas las personas o entidades interesadas y, en particular los de requerimientos de subsanación, el trámite de audiencia y el de resolución del procedimiento, se publicarán en la página web de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en la dirección que se indica a continuación: https://juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/23114/datos-basicos.html
* M21. Convocatoria Andalucía Covid 19. Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 12/11/2020 (17:00 h.)
1. Línea A: Ayudas (7.000,00 €) a los agricultores y ganaderos afectados por la crisis de COVID-19, pertenecientes a los siguientes sectores:
A.1. Flor cortada.
A.2. Planta ornamental.
A.3. Vacuno de orientación cárnica.
A.4. Vacuno de otra orientación.
A.5. Ovino y caprino.
A.6. Porcino ibérico.
2. Línea B: Ayudas (50.000,00 €) a las PYMEs agroalimentarias afectados por la crisis de COVID-19, pertenecientes a los siguientes sectores:
B.1. Sector Vitivinícola: Bodegas de vino.
B.2. Sector Porcino Ibérico: Secaderos de jamones, paletas y embutidos.
B.3. Centros de manipulación de flores y plantas ornamentales.
- Medida 4.1. Inversiones en activos físicos para la mejora del rendimiento y la sostenibilidad global de las explotaciones agrícolas y ganaderas. Cerrada Convocatoria 2020 - 2021.
- Medida 6.1. Primera instalación de jóvenes agricultores. NOVEDAD (23/09/2021): Resolución de 3 de septiembre de 2021, de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera, por la que se somete a información pública el Proyecto de Orden por el que se modifica la Orden de 26 de junio de 2018, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a la creación de empresas para los jóvenes agricultores, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 (Submedida 6.1). Abierta Convocatoria 2022.
- Medida 8.2. Establecimiento y mantenimiento de sistemas agroforestales.
- Medida 8.3. Prevención de los daños causados a los bosques por incendios, desastres naturales y las catástrofes.
- Medida 8.5. Inversiones para incrementar la capacidad de adaptación y el valor medioambiental de los ecosistemas forestales. Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 04/11/2021
- Medidas 4.2.1 y 4.2.2. Programa de ayudas para la transformación y comercialización de productos agroalimentarios. Cerrada Convocatoria 2021 ITI Cádiz y Eficiencia Energética Agroindustrial Andalucía.
- Medida 10 Anualidad 2021: Agroambiente y Clima | Medida 11: Agricultura Ecológica: Orden de 16 de marzo de 2021, por la que se efectúa la convocatoria para el año 2021. PDF oficial auténtico | Orden de 22 de diciembre de 2020, por la que se amplía el periodo de compromisos de las subvenciones correspondientes a las convocatorias de ayuda 2015 y 2016, al amparo de las Órdenes de 26 de mayo de 2015, que se citan. PDF oficial auténtico. Abierta Convocatoria PAC UE 2021.
- Medida 13: Pagos a zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas, incluidas en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020. Abierta Convocatoria PAC UE 2021.
- Medida 19.2. Línea de ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local Leader. Cerrada Convocatoria 2020 - 2021.
- Fondo Nacional de Eficiencia Energética. Subvenciones para Proyectos de Eficiencia Energética y Energías Renovables Sector Agropecuario. Próxima Convocatoria 2021.
Descargar PDF de la Resolución de Habilitación.
Descargar PDF para autorizar a la Entidad Habilitada a actuar en representación del beneficiario.
Descargar Word para autorizar a la Entidad Habilitada a actuar en representación del beneficiario.
Ayudas de la PAC | Subvenciones Agrícolas UE
Fuente: Elaboración Propia & Junta de Andalucía.