☎ 958 076 856 ✆ 958 535 538 | dgebruxelles@andaluzadeactividades.es

Servicios de Ingeniería Industrial, Agrícola y Arquitectura

A través de la división de negocio ITR < Engineering & Projects >, DGE Bruxelles Consulting Group presta Servicios de Ingeniería y Arquitectura, por lo que garantiza a sus clientes la asistencia técnica necesaria para la ejecución material y completa legalización de sus proyectos de inversión, tanto en el campo de la Ingeniería Agroindustrial (Ingenieros Agrónomos) , como en el campo de la Ingeniería Industrial (Ingenieros Industriales), así como en el referido a la Construcción y Rehabilitación Energética de Edificios y Viviendas (Arquitectos). Somos expertos en Energías Renovables y Proyectos de Eficiencia Energética.

 

  METODOLOGÍA DE TRABAJO

FASE 1: ANTES DE LA REDACCIÓN DEL PROYECTO.

 

INFORMES Y ESTUDIOS DE VIABILIDAD: Solicitamos y analizamos los distintos informes de las administraciones públicas y órganos competentes, de cuyo análisis derivará un estudio de detalle jurídico - técnico sobre la viabilidad del proyecto de inversión a ejecutar.

INFORME DE FINANCIACIÓN PÚBLICA: Sí el informe de viabilidad jurídico - técnico es positivo, procedemos con nuestro equipo de consultores expertos en la gestión de ayudas y subvenciones públicas, a estudiar la posibilidad de financiar el proyecto.

 

FASE 2: DURANTE LA REDACCIÓN DEL PROYECTO.

  • ANTEPROYECTO: Elaboramos junto con el cliente un anteproyecto, con el objetivo de definir perfectamente sus necesidades, y así buscar el diseño conceptual que mejor se adapte a la funcionalidad y exigencias productivas de la empresa, tanto desde el punto vista económico como de la calidad.  
  • GESTIÓN DEL EXPEDIENTE DE SOLICITUD DE AYUDAS Y SUBVENCIONES PÚBLICAS: Una vez tenemos definidas las características básicas del proyecto y contemplado el PEM (Presupuesto de Ejecución Material), procedemos con la solicitud de todas la AYUDAS y GESTIÓN DE SUBVENCIONES de las que el proyecto se puede beneficiar.
  • PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN: Definido el anteproyecto y estando en trámite el expediente de solicitud de ayudas y subvenciones, el equipo técnico elaborará el Proyecto Básico y/o de Ejecución. 
  • LICENCIA DE OBRAS Y DE ACTIVIDAD: Con el Proyecto Básico y/o de Ejecución solicitaremos todos los permisos y licencias a las diferentes administraciones públicas y organismos competentes para la legalización de este. (ayuntamiento, medio ambiente, confederación, industria, urbanismo, etc.).

 

FASE 3: DURANTE LA EJECUCIÓN MATERIAL DEL PROYECTO.

 

  • DIRECCION DE OBRA: Concedidas las licencias y los permisos necesarios para el inicio de la ejecución material de proyecto, se procederá con la designación del equipo humano que llevará a cabo la dirección obra (Seguridad y salud, Aparejador, Arquitecto, Ingeniero, etc.).
  • EJECUCIÓN MATERIAL: Una vez licitado y adjudicado el proyecto a la empresa contratista que se encargará de la ejecución material, se procederá al levantamiento del acta de replanteo, y ello derivará en el inicio de las obras y/o instalaciones objeto del proyecto técnico. Se facturará por certificaciones parciales y/o finales, dependiendo de la dimensión del proyecto, teniendo que existir trazabilidad y congruencia entre los importes de los presupuestos o fras. proforma, de las distintas licencias, del proyecto técnico con todas las facturas emitidas. Los pagos habrán de realizarse por banco contra la presentación de las facturas y en los mismos indicar el nº factura y/o nº de expediente.

 

FASE 4: FINALIZADA LA EJECUCIÓN MATERIAL DEL PROYECTO

  • CERTIFICACIÓN FINAL Y PUESTA EN MARCHA: Finalizadas las obras y/o instalaciones objeto del proyecto técnico, se llevará a cabo por los técnicos competentes la certificación final, y la solicitud de las oportunas licencias y permisos para su puesta en marcha (primera ocupación, apertura, puestas en funcionamiento de instalaciones y equipamiento, etc.). El importe de la certificación final deberá de coincidir con el presupuesto finalmente ejecutado y facturado, y en algunos casos dicho importe en el caso de variación, habrá de ser modificado mediante un modificado de proyecto final de obra y/o instalaciones.
  • JUSTIFICACIÓN EXPEDIENTE SUBVENCIÓN Y SOLICITUD DE COBRO: Se montará todo el expediente de justificación de la subvención concedida (fras., pagos, licencias, empleo, etc.) y se registrará la solicitud de cobro de la subvención para su abono en la cuenta bancaria designada por el beneficiario.

 

Fuente: Andaluza de Actividades y Servicios de Consultoría, S.L.