PLAN CRECE INDUSTRIA ANDALUCÍA
Sigue la actualidad en RRSS
☎ 958 076 856 ✆ 958 535 538 | dgebruxelles@andaluzadeactividades.es
Hacemos realidad sus proyectos
Estado: Vigente
Código: C0653103/2021Precio Servicio de Descarga de Documentos: Textos legales, convocatorias, impresos solicitud y órganos gestores.
Plazo Presentación Solicitudes: Abierto.
NOTA (desgargar): Modificación de 18/11/2020 del Convenio suscrito el 31/03/2020 entre la Consejería de Hacienda, Industria y Energía de la Junta de Andalucía y la Sociedad de Avales y Garantías de Andalucía, S.G.R.
NOTA (desgargar): Modificación de 21/05/2020 del Convenio suscrito el 31/03/2020 entre la Consejería de Hacienda, Industria y Energía de la Junta de Andalucía y la Sociedad de Avales y Garantías de Andalucía, S.G.R.
OBJETO
Línea de financiación mediante la concesión de avales al 100%, para favorecer y facilitar la financiación de las PYMES y los autónomos y autónomas en Andalucía a través de la concesión por ésta de avales financieros con la finalidad de ayudar a mitigar los efectos del COVID-19.
BENEFICIARIOS
Autónomos y Pymes que tengan un centro operativo relevante en Andalucía, afectados por la crisis sanitaria Covid19.
ACTIVIDADES SUBVENCIONABLES
LISTADO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS ADMITIDAS, SEGÚN CNAE-2009:
01 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas; 02 Silvicultura y explotación forestal; 03 Pesca y acuicultura; 10 Industria de la alimentación; 11 Fabricación de bebidas.
13 Industria textil; 14 Confección de prendas de vestir; 15 Industria del cuero y calzado; 16 Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cestería y espartería; 17 Industria del papel; 18 Artes gráficas y reproducción de soportes grabados.
20 Industria química; 21 Fabricación de productos farmacéuticos; 22 Fabricación de productos de caucho y plásticos; 23 Fabricación de otros productos minerales no metálicos; 24 Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones; 25 Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo; 26 Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos; 27 Fabricación de material y equipo eléctrico; 28 Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p.; 29 Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques; 30 Fabricación de otro material de transporte.
31 Fabricación de muebles; 32 Otras industrias manufactureras; 33 Reparación e instalación de maquinaria y equipo; 35 Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado; 38 Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización; 39 Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos; 43 Actividades especializadas de construcción.
45 Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas; 46 Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas; 47 Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas; 49 Transporte terrestre.
55 Servicios de alojamiento; 56 Servicios de comidas y bebidas;
58 Edición; 59 Actividades cinematográficas, de vídeo, programas de televisión, grabación de sonido, edición musical; 60 Actividades de programación y emisión de radio y televisión; 61 Telecomunicaciones; 62 Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática; 63 Servicios de información.
71 Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis técnicos; 72 Investigación y desarrollo; 73 Publicidad y estudios de mercado; 74 Otras actividades profesionales, científicas y técnicas; 75 Actividades veterinarias; 86 Actividades sanitarias; 90 Actividades de creación, artísticas y espectáculos; 91 Actividades de bibliotecas, archivo; 94 Actividades asociativas.
SECTORES EXCLUIDOS:
• Empresas operativas en el Sector Inmobiliario.
• Empresas (no autónomos) sin personal.
• Empresas operativas en el Sector del Carbón.
• Empresas que no cumplan con las exigencias legislativas en materias de Seguridad
social laborales, fiscales, éticas y medioambientales, que sean de aplicación.
• Empresas y organismos dependientes o con una participación de la Administración
Pública estatal, autonómica o local.
• Empresas que operen actividades económicas ilegales en los términos establecidos en Convenio por la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA).
CARACTERÍSTICAS
• Producto: préstamo circulante.
- Importe medio: 25.000€
- Plazo: Hasta 5 años, con hasta 12 meses de carencia.
• Situación de la Pyme a 31/12/2019: negocios con beneficios fiscales y generación de recursos suficientes para el pago de su deuda
• Aval: 100% de la operación subyacente.
• Condiciones económicas de Garántia: Pago único a la formalización.
- Comisión de aval anual: Hasta 1,25%.
- Comisión de estudio: Hasta 0,50%.
- Capital vinculado: 2% (reembolsable).
• Condiciones de la entidad financiera:
- Tipo de interés: Fijo, hasta 2%.
- Comisión de apertura: Hasta 0,50%.
• Contragarantías: firmas personales de titulares y socios.
Servicios de Consultoría para paliar sus EFECTOS #ayudascovid19
Gestión Ayudas & Subvenciones COVID-19
http://bit.ly/38Yenwa
Consultoría Estratégica Reflotamiento Empresas COVID-19
http://bit.ly/33rE07I
Consultoría Transacciones de Empresas COVID-19
http://bit.ly/2x13zQG
Fuente: Andaluza de Actividades y Servicios de Consultoría, S.L.