Hoy en día todas las entidades en sus procesos de negocio tratan datos personales: clientes, trabajadores, socios...etc.; esto obliga a todas la entidades públicas o privadas, independientemente de su actividad o tamaño, a cumplir la normativa vigente en protección de datos personales, es decir a tratar los datos aplicando los principios establecidos en la LOPD ( L.O de Protección de Datos de Carácter Personal) y su Reglamento de Desarrollo RD 1720/2007.
Desde la División de Protección de Datos, ayudamos a las organizaciones a responder eficazmente a esta obligación gestionando el riesgo asociado al tratamiento de datos personales: sanciones (aumenta el riesgo operativo) y perjuicio a la imagen corporativa de empresas e instituciones( pérdida de confianza de clientes, socios, accionistas...).
Y lo hacemos desde una aproximación que tiene en consideración todos los aspectos implicados, integrando:
- Una amplia experiencia en la legislación vigente ( LOPD, RDLOP) y sectorial.
- Integración de conocimientos legales,técnicos en materia de Sistemas de Información y Seguridad de la información a través de un equipo multidisciplinar.
- Una metodología contrastada que abarca todo el ciclo de vida de la Gestión de Protección de Datos y Privacidad en la organización que garantice resultados.
Una oferta Global de servicios con más de 1000 experiencias que nos permite dar respuesta a todas las necesidades de nuestros clientes:
- Consultoría en Materia de Protección de Datos y Privacidad.
- Auditoría de cumplimiento normativo y conforme al RDLOP art 96 y 100.
- Servicios de Soporte y Mantenimiento.
- Outsourcing del Responsable de Seguridad y controles.
- Formación y campañas de sensibilización.
- Sistema de información para la gestión.
Resumen de principales novedades y aspectos RG Protección de Datos
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado en su página web una serie de nuevos materiales y recursos con los que facilitar a las pequeñas y medianas empresas su adaptación al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que entró en vigor el 25 de mayo de 2016 y comenzará a aplicarse el 25 de mayo de 2018. Dichos materiales incluyen:
Guía del Reglamento para responsables de tratamiento, descargar
Directrices para elaborar contratos entre responsables y encargados, descargar
Guía para el cumplimiento del deber de información, descargar
El objetivo final de esta iniciativa por parte de la Agencia es que las PYMES conozcan el impacto que va a tener el Reglamento en la forma en la que tratan datos para que puedan adaptar sus procesos a la nueva normativa, ya que esta supone un cambio en el modelo de cumplimiento y exige un compromiso más activo. El objetivo es ofrecer la mayor información posible a las pymes, que suponen el 99% del tejido empresarial español. Por supuesto, dichas herramientas podrían servir también a las Grandes Empresas, no obstante estas últimas deberían personalizar los materiales facilitados a su propia estructura y complejidad.
Contratación Online Descuento 10%
Fuente: Andaluza de Actividades y Servicios de Consultoría, S.L.