Para mejorar en al menos una letra la calificación energética de un piso, lo ideal es actuar sobre los dos grandes responsables del consumo energético en vivienda:
- La envolvente térmica (cerramientos: ventanas, muros, cubierta)
- Las instalaciones térmicas (calefacción, ACS, refrigeración)
Las actuaciones de cambio de ventanas e instalación de aerotermia son muy adecuadas y, combinadas, es probable que sí consigan elevar una letra en el certificado energético, siempre que se parta de una calificación energética baja-media (por ejemplo, E o D).
✅ Actuaciones recomendadas para mejorar una letra en la calificación energética
1. Sustitución de ventanas
- Sustituir ventanas antiguas por unas con rotura de puente térmico y doble acristalamiento con baja emisividad (tipo Climalit o similares con gas argón).
- Muy efectiva para reducir la demanda energética de calefacción y refrigeración.
- Mejora el factor solar y las infiltraciones.
2. Instalación ACS con hidrotermo y/o climatización con aerotermia
- Sustituir termo eléctrico o caldera (gasoil o gas) por hidrotermia tipo ACS por aerotermia, mucho más eficiente (COP > 3).
- Sustituir equipos de aire acondicionado antiguos, calefacción a gasoil o gas, radiadores eléctricos, por Aerotermia con Split, Fancoils, Suelo Radiante y/o Canalizada por conductos, mucho más eficiente (COP>3).
- Suele aportar una mejora significativa al consumo de energía primaria no renovable, lo cual afecta directamente al indicador del certificado energético, que si se puede complementar Placas Solares, se obtienen ahorros en el consumo de energía primaria no renovable superiores al 50%.
3. (Opcional) Aislamiento interior o exterior
- Aislar paredes mediante trasdosados interiores o SATE (sistema de aislamiento térmico exterior) si fuera viable.
- Menos habitual en pisos por temas comunitarios, pero muy eficaz si puedes combinarlo mediante un trasdosado o insuflado desde el interior.
4. (Opcional) Instalación de sistemas de ventilación con recuperación de calor
- Más frecuente en obra nueva o rehabilitaciones integrales, y edificios con uso terciario, pero suma puntos.
📊 ¿Qué necesitas para confirmar que subes una letra?
- Un técnico certificador como Proveedor de Servicios Energéticos registrado en el IDAE debe realizar dos certificados energéticos (uno antes y otro después).
- Puedes pedir un estudio previo o simulación al técnico que calcule la mejora estimada.
🔋 En viviendas unifamiliares, al no estar condicionadas por decisiones de una comunidad de propietarios, se abre un abanico más amplio de actuaciones posibles para mejorar la eficiencia energética. Además del cambio de ventanas o la instalación de aerotermia, estas viviendas pueden incorporar soluciones como sistemas solares fotovoltaicos con baterías de almacenamiento, calderas de biomasa, estufas de pellets, o incluso sistemas de aerotermia centralizada para calefacción, refrigeración y ACS.
También es más viable acometer mejoras en la envolvente, como el aislamiento térmico exterior (SATE) o la instalación de ventilación mecánica con recuperación de calor, lo que permite alcanzar saltos de varias letras en la calificación energética y acceder a ayudas públicas más ambiciosas.
📝 Recomendación
Con solo el cambio de ventanas es difícil garantizar una subida de letra si no hay otras mejoras. Pero al sumar la aerotermia (especialmente para ACS), es bastante probable que consigas al menos una letra de mejora (de E a D o de D a C, por ejemplo), especialmente si el piso o la casa parte de una eficiencia baja.
✅ ¿Quieres saber qué ayudas puedes conseguir para mejorar la eficiencia energética de tu vivienda?
Solicita ya tu estudio de viabilidad personalizado y descubre qué actuaciones son subvencionables, cuánto puedes ahorrar y qué requisitos necesitas cumplir.
Te acompañamos en todo el proceso: desde la evaluación técnica hasta la tramitación completa de la subvención.
💡 No dejes pasar la oportunidad de renovar tu hogar con apoyo público.
Selecciona en el desplegable Contratar Online Estudio de Viabilidad para analizar la subvencionabiliad de tu proyecto de rehabilitación energética. En el coste está incluida la Provisión de Fondos de la gestoría para el registro de la solicitud.