El Real Decreto 1026/2024, aprobado el 8 de octubre de 2024, tiene como objetivo desarrollar un conjunto de medidas planificadas para garantizar la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, dando cumplimiento a lo establecido en la Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de personas trans y LGTBI.
Este decreto establece que las empresas con más de 50 empleados deben implementar un Plan de Igualdad que incluya medidas específicas, como:
1. Formación y sensibilización: Los empleados recibirán formación sobre los derechos del colectivo LGTBI, con especial énfasis en evitar la discriminación.
2. Protocolos contra el acoso: Se debe establecer un procedimiento claro y ágil para denunciar y tratar casos de acoso o violencia hacia personas LGTBI, garantizando confidencialidad, protección y sanciones para los infractores.
3. Acceso al empleo y promoción profesional: Se promoverá la igualdad de oportunidades en los procesos de selección y ascensos, sin discriminación por identidad u orientación sexual.
4. Permisos y beneficios sociales: Se garantizarán beneficios y permisos laborales sin discriminación, atendiendo especialmente a la realidad de familias diversas y las personas trans.
Las empresas tienen un plazo de tres meses para empezar a negociar la implementación de estas medidas, que serán obligatorias en los convenios colectivos o a través de acuerdos específicos. Las empresas que no cumplan con estas normativas estarán sujetas a inspecciones laborales y posibles sanciones.
Esta regulación es parte de los esfuerzos para alinear la legislación española con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las políticas europeas de inclusión social.
Para más detalles, puedes consultar el texto completo en el BOE.