Scroll Top

Análisis de las Políticas de Apoyo al Sector Agroalimentario en Andalucía

ACTUALIDAD ECONÓMICA Y EMPRESARIAL
20190322143048-aceite-oliva-web

En el Sector Agroalimentario General, es decir excluido el sector del aceite de oliva, se han aprobado subvenciones para 72 PYMES por importe de 31.410.264,47 €, lo que equivaldrá aproximadamente a una inversión de unos 100 M/€. En beneficiarios suplentes, que se han quedado sin subvención asciende a la friolera cifra de nada más y nada menos que de 90 PYMES con una subvención total de 22.801.849,90 €, lo que hubiera supuesto una inversión de otros 100 M/€, y que ahora podemos considerar que gran parte de ella está en el aire. El dato referido a solicitudes denegadas a PYMES por no cumplir criterios, asciende a 38, de las que no tenemos datos de inversión.

En cuanto al Sector del Aceite de Oliva, se han aprobado subvenciones para 48 PYMES por importe de 20.983.149,08 €, lo que equivaldrá aproximadamente a una inversión de unos 75 M/€. En beneficiarios suplentes, que se han quedado sin subvención, ascienden a la friolera cifra de nada más y nada menos que de unas 150 PYMES con una subvención total de 44.338.413,07 €, lo que hubiera supuesto una inversión de otros 150 M/€, y que ahora podemos considerar que gran parte de ella está en el aire. El dato referido a solicitudes denegadas por no cumplir criterios, asciende solo a 15 empresas, lo que determina la madurez del sector oleícola en Andalucía, y de las que no tenemos datos de inversión.

En cuanto al Sector del Agro referido a Grandes Empresas, se han aprobado subvenciones para 5 PYMES por importe de 10.226.376,31 €, lo que equivaldrá aproximadamente a una inversión de unos 92 M/€. A destacar que a la sociedad HERBA RICEMILLS, S.L.U (www.ebrofoods.es) se le concede el máximo de subvención por importe de 5 M/€. En beneficiarios suplentes, se han quedado sin subvención, asciende a 9 grandes empresas con una subvención de total de 19.362.481,48 €, lo que hubiera supuesto una inversión de otros 100 M/€, y que ahora podemos considerar que gran parte de ella está en el aire. El dato referido a solicitudes denegadas por no cumplir criterios, asciende solo a 3 empresas, lo que determina la casi inexistencia de grandes empresas en el sector transformador y comercializador agrícola andaluz, tratándose por lo tanto de un sector muy atomizado, lo cual perjudica a su competitividad internacional.

Por lo tanto, sacamos la conclusión de que el déficit presupuestario para la promoción de este sector, estaría en torno a los 100 M/€.

Más información: PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS

Fuente: Elaboración Propia & Junta de Andalucía.

En el Sector Agroalimentario General, es decir excluido el sector del aceite de oliva, se han aprobado subvenciones para 72 PYMES por importe de 31.410.264,47 €, lo que equivaldrá aproximadamente a una inversión de unos 100 M/€. En beneficiarios suplentes, que se han quedado sin subvención asciende a la friolera cifra de nada más y nada menos que de 90 PYMES con una subvención total de 22.801.849,90 €, lo que hubiera supuesto una inversión de otros 100 M/€, y que ahora podemos considerar que gran parte de ella está en el aire. El dato referido a solicitudes denegadas a PYMES por no cumplir criterios, asciende a 38, de las que no tenemos datos de inversión.

En cuanto al Sector del Aceite de Oliva, se han aprobado subvenciones para 48 PYMES por importe de 20.983.149,08 €, lo que equivaldrá aproximadamente a una inversión de unos 75 M/€. En beneficiarios suplentes, que se han quedado sin subvención, ascienden a la friolera cifra de nada más y nada menos que de unas 150 PYMES con una subvención total de 44.338.413,07 €, lo que hubiera supuesto una inversión de otros 150 M/€, y que ahora podemos considerar que gran parte de ella está en el aire. El dato referido a solicitudes denegadas por no cumplir criterios, asciende solo a 15 empresas, lo que determina la madurez del sector oleícola en Andalucía, y de las que no tenemos datos de inversión.

En cuanto al Sector del Agro referido a Grandes Empresas, se han aprobado subvenciones para 5 PYMES por importe de 10.226.376,31 €, lo que equivaldrá aproximadamente a una inversión de unos 92 M/€. A destacar que a la sociedad HERBA RICEMILLS, S.L.U (www.ebrofoods.es) se le concede el máximo de subvención por importe de 5 M/€. En beneficiarios suplentes, se han quedado sin subvención, asciende a 9 grandes empresas con una subvención de total de 19.362.481,48 €, lo que hubiera supuesto una inversión de otros 100 M/€, y que ahora podemos considerar que gran parte de ella está en el aire. El dato referido a solicitudes denegadas por no cumplir criterios, asciende solo a 3 empresas, lo que determina la casi inexistencia de grandes empresas en el sector transformador y comercializador agrícola andaluz, tratándose por lo tanto de un sector muy atomizado, lo cual perjudica a su competitividad internacional.

Por lo tanto, sacamos la conclusión de que el déficit presupuestario para la promoción de este sector, estaría en torno a los 100 M/€.

Más información: PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS

Fuente: Elaboración Propia & Junta de Andalucía.