Scroll Top

El Plan Ecovivienda y nuevas líneas de ayudas Agencia Andaluza de la Energía.

ACTUALIDAD ECONÓMICA Y EMPRESARIAL
20241016201622-ecovivienda-1.png-web-web-1

La Junta de Andalucía está avanzando en la gestión de los programas de rehabilitación y construcción de viviendas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). La ejecución de los programas 1 a 5 impulsa la rehabilitación en entornos residenciales, mientras que el programa 6 se enfoca en la construcción de viviendas energéticamente eficientes para alquiler social. Andalucía tiene como objetivo conceder 27.792 ayudas antes de diciembre de 2024 y finalizar 26.714 renovaciones de viviendas para junio de 2026. Con este avance, se espera una transferencia total de 195,3 millones de euros. Además, se han ampliado las subvenciones en 80,6 millones, alcanzando un total de 214,1 millones de euros debido a la alta demanda.

Andalucía podrá solicitar una transferencia de 195.324.650 euros una vez alcance el 50% del objetivo intermedio. Esta cifra corresponde al segundo 50% de la anualidad de 2022 y a la totalidad de la anualidad de 2023. Las bases reguladoras de los programas 3, 4 y 5, incluidas en el Real Decreto 853/2021 del 5 de octubre, establecen las condiciones para conceder subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a la rehabilitación de edificios, mejora de la eficiencia energética en viviendas, elaboración del libro del edificio existente y redacción de proyectos de rehabilitación.

En la Comunidad Autónoma de Andalucía, estas bases se aprobaron mediante la Orden de 9 de junio de 2022 (publicada en el BOJA núm. 113, de 15 de junio). Posteriormente, la convocatoria de ayudas se efectuó por la Orden de 26 de septiembre de 2022 (BOJA núm. 190, de 3 de octubre). Dado el alto volumen de solicitudes, los plazos de presentación se ampliaron dos veces: primero, mediante la Orden de 1 de junio de 2023 (BOJA núm. 111, de 13 de junio), y nuevamente con la Orden de 18 de marzo de 2024 (BOJA núm. 60, de 26 de marzo), hasta el 26 de diciembre de 2024.

Además, algunas líneas de subvenciones y su clasificación económica han registrado una demanda que ha superado con creces las cantidades inicialmente previstas. Como respuesta, mediante la Orden de 18 de julio de 2023, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (núm. 144, de 28 de julio), se amplió en 80.634.650 euros el presupuesto destinado a la convocatoria, alcanzando un total de 214.181.750 euros.

A 30 de septiembre de 2024, el importe de las subvenciones solicitadas para los programas 3, 4 y 5 del Real Decreto 853/2021 ya había alcanzado los 525.269.726,79 euros, el doble de lo que finalmente va a ser aprobado, lo que refleja el gran interés por estas ayudas.

Ante esta situación la Junta de Andalucía abrirá en breve nuevos programas de ayudas a través de la Agencia Andaluza de la Energía dentro del programa 2024 – 2027 con cargo a los fondos FEDER UE, para un uso más eficiente de la energía tanto en hogares como en empresas, y que se concretarán en nuevas líneas de ayudas dentro los programas de «CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE»  y «PYME SOSTENIBLE», siendo por lo tanto estas ayudas muy interesantes para todos aquellos solicitantes que se han quedado fuera del Plan EcoVivienda por falta de disponibilidad presupuestaria.Fuente: BOJA